Definicion Poliosis, Sintomas, Causas y Tratamiento

Que Es la Poliosis?

Poliosis Definificion: Es una afecciĆ³n que provoca que un parche blanco o parches aparezcan en el cabello de una persona, ademas puede pasar en el bello o cabello.

PestaƱas blancas poliosis

Las pestaƱas blancas y canas causadas por la poliosis se deben a la falta de un pigmento llamado melanina en los folƭculos pilosos.

La afecciĆ³n generalmente se asocia con el cabello de la cabeza. Sin embargo, puede afectar cualquier zona vellosa del cuerpo, incluidas las cejas y las pestaƱas.

Si bien la poliosis en sĆ­ no es una afecciĆ³n daƱina, estĆ” asociada con varios otros problemas mĆ©dicos. Algunos de estos son daƱinos y otros no.

Por esta razĆ³n, es una buena idea que alguien obtenga la opiniĆ³n de un mĆ©dico cuando aparezcan los primeros signos de poliosis.

Mirarte en el espejo del baƱo y notar rayas de pelo blanco que no estaban allĆ­ antes puede ser una experiencia preocupante. Al ver un mechon blanco en el pelo de un recien nacido tambien es preocupante sin embargo al igual que con muchas otras cosas en la vida, la poliosis es menos atemorizante cuando se entiende.

AquĆ­ estĆ” un vistazo a lo que es la poliosis, lo que significa para la persona con ella, y cĆ³mo pueden lidiar con ella.
poliosis pestaƱas blancas


El pelo blanco causado por la poliosis se debe a la falta de un pigmento llamado melanina en los folĆ­culos pilosos.

La afecciĆ³n generalmente se asocia con el pelo de la cabeza. Puede afectar cualquier Ć”rea peluda del cuerpo, sin embargo, incluyendo las cejas y las pestaƱas.

Mientras que la poliosis en sĆ­ no es una condiciĆ³n perjudicial, se asocia con varios otros problemas mĆ©dicos. Algunos de estos son daƱinos, y otros no.

Por esta razĆ³n, es una buena idea para alguien obtener una opiniĆ³n de un mĆ©dico cuando los signos de poliosis aparecen por primera vez.

Sintomas y Aparicion:

La poliosis es fƔcil de detectar. Se muestra como un parche blanco o gris o parches en cualquier Ɣrea del cuerpo que tiene el pelo. Generalmente serƔ mƔs fƔcil notar cuando afecta el pelo de la cabeza, pero puede ocurrir en cualquier otro lugar tambiƩn.

La poliosis puede aparecer repentinamente a cualquier edad. TambiƩn es posible que alguien lo tenga desde el nacimiento.

¿Que Causa la Poliosis?

Una persona puede desarrollar poliosis debido a afecciones genƩticas, como las siguientes:
  1. Esclerosis tuberosa
  2. Piebaldism
  3. SĆ­ndrome de Waardenburg
Las personas tambiƩn pueden desarrollar poliosis debido al uso de ciertos medicamentos o desarrollar otras afecciones, como trastornos inflamatorios.

Los medicamentos que podrĆ­an desencadenar la poliosis incluyen el antibiĆ³tico cloranfenicol y el fĆ”rmaco anticancerĆ­geno cetuximab.

TambiĆ©n hay muchos informes histĆ³ricos bien documentados de personas que experimentan repentinamente poliosis debido a estrĆ©s psicolĆ³gico extremo, dolor, o enfermedad. Una revisiĆ³n 2013 de muchos de estos informes se publicĆ³ en el International Journal of Trichology.

¿QuĆ© afecciones o condiciones estĆ”n asociadas con la poliosis?
La poliosis en sĆ­ misma no es perjudicial. Sin embargo, puede aparecer junto con otras condiciones que suponen un riesgo para la salud. Por esa razĆ³n, la poliosis puede ser una seƱal de alerta temprana de problemas de salud mĆ”s serios.

Algunas de las condiciones de salud perjudiciales que la poliosis podrĆ­a aparecer al lado incluyen las siguientes:

Afecciones cutƔneas

El melanoma es un cƔncer de piel que surge de las cƩlulas que proporcionan color a la piel. En ciertos casos de melanoma, la poliosis puede ser la primera seƱal de este cƔncer.

Afecciones oculares

La investigaciĆ³n publicada en la revista de la Academia Americana de DermatologĆ­a, que se remonta a 1981, encontrĆ³ que la poliosis era mĆ”s comĆŗn en las personas que experimentan la afecciĆ³n ocular uveitis.

La uveitis involucra una inflamaciĆ³n del ojo. Si no se trata, podrĆ­a conducir a otras afecciones oculares, como glaucoma y cataratas.

Por lo tanto, la poliosis puede ser una seƱal de advertencia Ćŗtil para que alguien busque tratamiento antes de que se desarrollen las afecciones oculares.

Enfermedades inflamatorias

La poliosis se sabe para ocurrir como efecto secundario tardĆ­o de la enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH).

El VKH es un trastorno inflamatorio que afecta a mĆŗltiples sistemas en todo el cuerpo. Estos varĆ­an desde los ojos y los oĆ­dos hasta la piel y el sistema nervioso central. El VKH es mĆ”s comĆŗn en las personas de piel oscura, especialmente en los asiĆ”ticos.

Como una revisiĆ³n 2012 notas, hay un cuerpo de evidencia cientĆ­fica para sugerir que la inflamaciĆ³n crĆ³nica puede ser un factor significativo en el desarrollo de muchas enfermedades comunes.

Como se sabe que la poliosis es un efecto secundario de al menos un trastorno inflamatorio crĆ³nico, su apariencia podrĆ­a servir como una seƱal de advertencia para cualquier nĆŗmero de afecciones relacionadas.

Trastornos tiroideos

Un 2011 estudio publicado en el International Journal of Dermatology encontrĆ³ que los niƱos con vitiligo, una afecciĆ³n relacionada con la poliosis que afecta la piel, tenĆ­an mĆ”s probabilidades de experimentar trastornos tiroideos y autoinmunes.

En el estudio, el 42 por ciento de los niƱos con vitiligo reportaron tener al menos un pariente con una afecciĆ³n tiroidea o autoinmune o ambos.

Las afecciones tiroideas pueden tener muchos efectos negativos si no se tratan. Estos incluyen:
  1. Fatiga
  2. Dificultad para tragar
  3. DepresiĆ³n
  4. Problemas de memoria
  5. Colesterol elevado
  6. ImpulsiĆ³n baja del sexo
  7. Aumento de peso

Aparentemente hay algunos tratamientos mƩdicos que pueden revertir la poliosis.

En el  2013 un estudio publicado en cirugĆ­a dermatolĆ³gica encontrĆ³ que un tratamiento de injerto de piel, seguido de la fototerapia durante 4 a 11 meses, logrĆ³ revertir la poliosis combinada con el vitiligo.

Un 2016 estudio publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology probĆ³ un tratamiento en un hombre de 37 aƱos de edad con poliosis y vitiligo, afectando a su ceja izquierda.

El tratamiento implicĆ³ sesiones de terapia con un lĆ”ser, asĆ­ como aplicaciones diarias de un ungĆ¼ento, y medicaciĆ³n oral diaria. A los 6 meses despuĆ©s del inicio del tratamiento, y despuĆ©s de 44 sesiones de terapia con el lĆ”ser, 75 por ciento del color habĆ­a regresado a la ceja.

Estos tratamientos son muy intensivos y requieren mucho tiempo.

La mayorƭa de las personas con poliosis pueden optar por no buscar tratamientos mƩdicos, pero en su lugar dejar que el cabello permanezca como es, o bien teƱirlo, como una manera fƔcil de cubrir el blanco.

Resumen

La poliosis en sĆ­ es simplemente una falta inofensiva de pigmento en los folĆ­culos pilosos, lo que hace que se conviertan en blanco o gris. La afecciĆ³n puede existir desde el nacimiento, o puede aparecer sin advertencia a cualquier edad.

Si bien no hay necesidad de alarmarse si aparece la poliosis, lo mejor es ver a un mƩdico si lo hace. Mientras que la poliosis no es perjudicial, puede ser un signo de varias condiciones que son.

Las condiciones daƱinas que pueden desencadenar la poliosis incluyen cƔncer de piel de melanoma, trastornos tiroideos, y afecciones inflamatorias, entre otros.

La poliosis tambiĆ©n puede desencadenarse por algunos medicamentos e incluso por estrĆ©s psicolĆ³gico.

Existen tratamientos mƩdicos que parecen revertir la poliosis, pero a menudo consumen mucho tiempo, son cansadoras y costosas.

DespuĆ©s de ver a un mĆ©dico para asegurarse de que no hay ninguna condiciĆ³n subyacente, una persona con poliosis podrĆ­a encontrar la mĆ”s fĆ”cil sĆ³lo para dejar que su cabello permanezca como es, o de lo contrario para teƱirlo, en lugar de buscar otro tratamiento.

Publicar un comentario

0 Comentarios